Mostrando entradas con la etiqueta krist novoselic. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta krist novoselic. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de septiembre de 2011

Analizando..."Nevermind" (Nirvana)

Hoy, ya que me veo obligado en cierto modo, os hablaré de otro trabajo que está de vigésimo aniversario: el segundo álbum del trío de Aberdeen, que fue un trabajo decisivo en la historia del grunge.

Como mucho sabéis, 1991 fue el año de mayor apogeo del estilo originario de Seattle, así como del rock alternativo en general ya que tuvo lugar el lanzamiento de álbumes de la talla de "Badmotorfinger" (Soundgarden), "Ten" (Pearl Jam), "Every Good Boy Deserves Fudge" (Mudhoney), o el "Out of Time" de R.E.M. (recientemente separados).

Fue exactamente éste último el que dio a entender al cantante y guitarrista Kurt Cobain que se podía tener un éxito masivo sin perder la autenticidad musical que tanto deseaba preservar.

Antes de la grabación del álbum la banda tuvo que cambiar de batería debido a las diferencias con Chad Channing. En cuanto éste abandonó, el bajista Krist Novoselic contactó con un joven llamado Dave Grohl, que en aquel momento tocaba en la banda de hardcore punk Scream. Tras hacerle una prueba al nuevo batería, los otros dos miembros quedaron impresionados por su agresiva forma de tocar, que se puede apreciar perfectamente en éste álbum.

Cobain se encontraba componiendo nuevos temas, por lo que tras la entrada de Grohl sus primeros ensayos comenzaban con largas improvisaciones a través de las cuales desarrollaron varias ideas para el material del próximo álbum.

Una de ellas vino de la mano de los Pixies. A Kurt le fascinaba su dinámica de alternar estrofas suaves y estribillos estridentes, cosa que explotaría al máximo de aquí en adelante. Como muchos sabéis el ejemplo perfecto de esta influencia es la canción más conocida de Nirvana, "Smells Like Teen Spirit", que fue publicada como primer single de "Nevermind".

El disco popularizó el sonido grunge de tal modo que las principales discográficas estadounidenses comenzaron a mostrar interés por bandas de este estilo, por lo que, a raíz de la comercialización de este estilo.

Como bien he dicho antes, "Nevermind" posee un sonido muy personal, resultado de fusionar la rabia del grunge con melodías poperas en temas como "Drain You" o "In Bloom". También hay lugar para cortes agresivos ("Territorial Pissings", "Breed") y para canciones acústicas y tranquilas sin sobresaltos ("Polly", "Something in the Way").

Ante todo reina la sencillez, ya que en la mayoría de temas están basados en cuatro acordes (o incluso menos) y en una estructura pop: "estrofa-estribillo-estrofa-estribillo", lo que hace de éste un trabajo accesible, ya que le da a la música alternativa una forma similar a la "mainstream".

Las letras son también muy sencillas, a la par que extrañas, como por ejemplo es el caso de "Something in the Way":

"...the animals I've trapped
have become my pets
and I'm living off of grass
and the drippings from the ceiling
but it's ok eat fish
cause they don't have any feelings"

(...los animales que he atrapado
se han convertido en mis mascotas
y vivo de la hierba
y de las goteras del techo
pero está bien comer peces
porque no tienen sentimientos)

Con respecto a las letras de este álbum, la prensa comenzó a hacer distintas interpretaciones sobres su significado, a lo que Cobain respondió: "¿Por qué diablos los periodistas insisten en venir con una mediocre evaluación freudiana de mis letras cuando en el 90% de las ocasiones no las han transcrito correctamente?".

Este fue uno de los aspectos en los que el cantante se empezaba a ver acosado por la prensa, lo que le sumiría en una profunda depresión, ya que estaba convirtiéndose en lo que siempre había querido evitar, una "estrella del rock".

Unido a ciertos problemas de salud que padecía desde hacía tiempo, sucumbió a las drogas para aliviar su dolor (físico y emocional), pero esa es otra historia, que además está ya muy rallada.

Ya que digo esto me gustaría decir también que estoy realmente harto de la fijación que la gran mayoría tiene hacia Kurt Cobain. En su caso se debería tener en cuenta que él nunca buscó la fama, y que una vez la alcanzó la aprovechó para burlarse de la industria discográfica y de la prensa, lo cual considero respetable.

Otra cosa que no puedo evitar decir en esta entrada tiene que ver con "Smells Like Teen Spirit": es cierto que no es una mala canción, de hecho es muy pegadiza tanto por su línea de guitarra como por su melodía, pero es exactamente ese detalle el que la hizo un bombazo en su día hasta el punto en que algunos ya estamos cansados de escucharla en cualquier lugar.

Esa es una de las muchas formas que tiene la industria musical de estropear todo lo que en un principio es bueno, puro y (en el caso del grunge) original. Por suerte, veinte años después nos hemos llevado una grata sorpresa tras la publicación del último álbum de Foo Fighters, "Wasting Light". ¿Y por qúe digo esto? Pues no sólo por ser el actual grupo de Dave Grohl, si no porque al igual que mencioné al principio de esta entrada con R.E.M. y su álbum "Out of Time", los Foo ha demostrado que todavía se pueden hacer buenas canciones, y qal mismo tiempo tener éxito.

Después de este largo discurso os dejo con "Territorial Pissings", de mis canciones favoritas de este disco.

miércoles, 22 de junio de 2011

Este año se reeditará el Nevermind de Nirvana


El 24 de septiembre de este 2011 se cumplirán 20 años del lanzamiento del "Nevermind", álbum que lanzó al éxito a Nirvana con "Smells Like Teen Spirit" (por desgracia, con la de temazos que hay este disco...) en 1991, "número" indispensable para la música alternativa.

El disco, que ha vendido innumerables millones de copias durante todos estos años, se relanzará a través de Universal y según leemos contará con rarezas, material inédito y un DVD especial que nunca ha visto la luz. También se rumorea con diversos eventos y material en los que participarían diversos artistas relacionados con el grupo de alguna forma.

Como véis, queridos lectores, todavía hay material de Nirvana no publicado, o eso se rumorea. Es posible que Courtney Love y sus secuaces quieran sacar más tanda todavía de la persona de Kurt Cobain, y es más que probable que haya material y material y muchas sorpresas que quizás nunca conozcamos, quién sabe. Este año comprobaremos qué pasa. Y bueno, aunque agradecemos el material "nuevo", como fans de un grupo que ya ha "desaparecido", no queremos que nos estafen con lanzamientos a cuentagotas para sacar beneficios cuando se quiere.

Grunges nostálgicos, amantes del sonido de Seattle que no pudisteis vivir la época, preparaos. Este año también cumplen años Pearl Jam (y su "Ten"), además de otros muchos discos indispensables en la historia del rock, pop y metal tendrán un sitio en un año como este (véase "Blood Sugar Sex Magik", "Out Of Time", "Metallica" (Black Album), etc.)

sábado, 2 de abril de 2011

Analizando..."Bleach" (Nirvana)


No iba a ser menos que, a la hora de hablar de bandas grunge hablase de Nirvana, y creo que más de una persona estará de acuerdo en que haya elegido este álbum en concreto.

"Bleach" fue su debut, publicado en 1989, grabado con un escaso presupuesto, a pesar de incluír también algunas demos grabadas un año antes.

En cuanto al sonido, se puede resumir en pocas palabras: sucio, contundente, pesimista...entre otras. Según los propios componentes de la banda, las influencias que tuvieron en aquel entonces comprendían desde el punk hasta el metal, pasando también por el rock psicodélico, citando también algunos grupos que comenzaban a emerger en Seattle en aquel momento.

Las guitarras son sucias y estridentes, la voz de Kurt Cobain, como bien se le reconoce, es rasgada, con momentos suaves pero alcanzando también escalofriantes gritos. Por otra parte, la batería suena muy directa, con redobles, secciones con doble bombo y ante todo ritmos rápidos, como por ejemplo en "Negative Creep", probablemente una de las canciones más agresivas de todo el álbum.

Junto a ésta cabe mencionar "Blew", que abre el álbum; "School" más lenta y pesada, y con una letra muy escasa, algo que parece muy propio en las composiciones de Cobain; "Scoof" otro ejemplo del sonido que he intentado definir más arriba.

Y cómo no, "About a Girl", denominada por el propio Cobain como la "canción pop" del disco. El título surgió de la respuesta que dió el vocalista a su amigo Krist Novoselic(bajista de la banda), cuando éste escuchó la canción tocada por Kurt por primera vez. Desde el primer momento en que Cobain presentó la canción al resto de la banda y al productor, se sentía en cierto modo preocupado de que pudiera sonar demasiado comercial en comparación con el resto del material.

A pesar de todo, la canción resultó un verdadero éxito, y a día de hoy sigue siendo una de los buques insignia de la banda (porque Nirvana no son sólo "Smells Like Teen Spirit"), siendo también la canción con la que abrirían el mitiquísimo MTV Unplugged, que a todos os sonará haber visto, al menos un fragmento.

Os recomiendo el álbum a los que busquéis un sonido rudo y directo. Os dejo con una versión en directo de "Blew":

domingo, 26 de diciembre de 2010

3/4 de Nirvana se reúnen en un concierto secreto de Foo Fighters

Todos los miembros de Nirvana de la gira In Utero (excepto Kurt, claro) compartieron escenario el pasado 23 de diciembre en un show secreto de Foo Fighters celebrado en Los Ángeles junto a los propios miembros del grupo.

El único tema de los "años Nirvana" que tocaron fue "Marigold", incluído en la primera maqueta de Dave Grohl en solitario titulada "Pocketwatch" (1992). Al parecer Dave Grohl tocó parte de la canción en la batería y la otra parte cantó; Krist Novoselic tocó el bajo y Pat Smear la guitarra como era habitual allá por el 93.

Los de Seattle se encuentran en proceso de grabación de su nuevo disco previsto para 2011 (todavía sin nombre) del cual ya conocemos algún detalle sobre el setlist. Aunque suponemos que sufrirá alguna modificación os dejamos con el igualmente a través de una foto que han subido ellos mismos.

¡Ah! En el nuevo disco habrá una pequeña sorpresa, también: Krist Novoselic tocará el bajo y el acordeón en el tema "I Should Have Known".