Mostrando entradas con la etiqueta popi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta popi. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de julio de 2010

Music In The Memory cumple hoy dos años

Imagen
Tal día como hoy, hace dos años y a más o menos a esta misma hora comenzaba una nueva etapa en mi tiempo libre abriendo este Blog. Al principio lo utilicé simplemente para poner noticias, vídeos y entrevistas que me interesaban sólo a mí mismo, al cabo de un año y poco comenzaron a entrar colaboradores, el primero fue Adrián Amoedo, en agosto del 2009, y a finales de ese mismo año y principios del 2010 comenzaron a llegar más personas. Algunas duraron poco, otras no volvieron a publicar y las que aún permanecen continuan publicando cuando pueden, cosa que agradezco, aunque me gustaría que estuvieran algo más activas.

De ser un simple blog musical más hemos conseguido ser un blog con una media de entre 60 y 100 visitas al día, visitas que no llegan sólo desde España, si no de otros lugares de habla española como México, Argentina o Chile, Colombia e incluso de los Estados Unidos, Brasil o Croacia. A todos estos países o más bien a toda esa gente que nos visita le debemos mucho, ya que eso de que nos lean fuera de España es un gran logro.

Hace unos cuantos meses cambiamos el diseño de la página: colores y banner fundamentalmente, para facilitar la lectura de la gente, ya que los colores anteriores no eran muy atractivos e impedían leer más de media hora frente a la pantalla. También hemos creado chapas, hemos hecho campañas publicitarias en YouTube, Facebook, Tuenti y demás redes sociales, hemos construído nuestras propias secciones, hablado de estilos de música lo más variados posibles sin llegar a tocar a lo que atrae a las masas actualmente y sobre todo, hemos conseguido que la gente nos lea o nos visite de vez en cuando, que al fin y al cabo es lo más importante. Quizás la media de comentarios diarios no sea mayor que 1 u 2 al día, pero tampoco es lo que más cuenta, claro que de aquí en adelante esperemos tener un poquillo más de éxito sin pasarse. Hemos pensado ya en fabricar camisetas, pero habría que calcular el precio las ventas antes de nada, ya que todavía no somos tan conocidos como para hacer más merchandising que chapas o pegatinas.

Como hoy es nuestro 2º aniversario, nos gustaría que cualquier persona que se pase por aquí nos deje un breve resumen de que le parece la página, que mejoraría, que eliminaría o que propondría. Por supuesto, todavía aceptamos "currículums" de gente que quiera participar en el Blog de cualquier manera: con una sección propia, sacando fotos en conciertos, haciendo críticas, publicando noticias... Como sabéis, el tema siempre es libre, sólo ponemos de requisito que tenga que ver con la música y que no se traten temas que están ya demasiado machacados por prensa musical y televisión.


¡Gracias a todos por ayudarnos! Y os pido un favor sólo: animaros a dejar vuestras impresiones y críticas sobre nosotros.

Music In The Memory, since 2008.

P.D.: Antes de que acabe este mes, si es posible, haremos un disco recopilatorio con una colecta de canciones de diferentes estilos.

miércoles, 21 de abril de 2010

Sons de Galicia: El panorama musical gallego

Imagen
Hoy inauguro mi propia sección musical, no sé cuanto tiempo durará ni cuanto tiempo publicaré por semana, ya que tengo que encargarme del Twitter, Facebook, Tuenti y de todo el Blog: modificar entradas de otros miembros y publicar en todas estas redes sociales, blog incluído, casi todos los días de la semana. Pero bueno, es un hobbie que me gusta, ya que le música me mantiene vivo de alguna manera.

El nombre de mi sección se llamará "Sons de Galicia", será en español a pesar del título, para que la información pueda llegar a más gente. ¿Estilos que trataré? Ninguno en concreto, aunque me centraré en grupos de rock, metal y indie especialmente.

Para la semana o quizás esta mismo haré mi primera publicacion. Esta será sobre Kathaarsys, grupo de black metal progresivo de Santiago de Compostela que se encuentra de gira ahora mismo por medio mundo. Empiezo con ellos porque últimamente me están llamando mucho la atención y me parecen un gran grupo que se está ganando el pan con el sudor de su frente y con originalidad. No los conozco desde hace mucho, exactamente desde que salió el álbum "Verses In Vain", y no los presté mucha atención en su momento, cuando me los recomendaron, se podría decir que los redescubrí el año pasado.

Nos vemos en unos días, si la sección tiene éxito y encuentro los suficientes grupos gallegos como para continuar con ella nos veremos bastante a menudo.